Formatos de Audio
23.02.2024
¿Quiéres o necesitas saber información sobre los formatos de audio? pues en este apartado tendras información sobre estos formatos que te van a ayudar a tus futuros trabajos, tareas, examenes, proyectos digitales, etc.

MP3
- El formato MP3 (MPEG 1
- Layer 3) fue creado en el instituto Fraunhofer y por su extraordinario grado de compresión y alta calidad.
- Ideal para la Web. +
- Todos los reproductores reproducen mp3.
- Respecto al formato WAV tiene un enorme poder de compresión entre factores de 1/10 y 1/12.
- Pérdida de calidad mínima.
WAV
- Desarrollado por Microsoft.
- Permite compresión de audio, guardando el audio en distintos tamaños de muestreo para publicar en la Web.
- Formato que ofrece calidad en el audio.
- El tamaño de los ficheros de audio tiene un gran peso. Una canción extraída de un CD puede ocupar 30 Mb.
- Se suele utilizar en fragmentos cortos de 3 o 4 segundos.
OGG
- El formato OGG lo desarrolla la fundación Xiph.org.
- Es un formato reciente, es una alternativa libre y de código abierto.
- La compresión que ofrece es parecida al formato mp3.
- No todos los reproductores son capaces de reproducir este formato. Hay que instalar el códec.
- son capaces de reproducir este formato. Hay que instalar el códec.
- El formato OGG puede contener audio y vídeo.
MIDI
Se comenta el formato MIDI, pero no es un formato de audio propiamente dicho, siendo
sus características:
- Es una interface digital para instrumentos digitales, no proporciona una digitalización del sonido, por eso no se puede llamar formato.
- Midi almacena las secuencias de los sintetizadores, recogiendo que instrumento interviene, en qué forma lo hace y cuándo.
- Interpretado por reproductores: Windows Media Player, Quicktime, etc.
- Los archivos midi se pueden editar por los mismos programas que editan WAV y MP3.
- Tienen un peso pequeño, ya que guardan la información de la partitura.
- Suelen usarse en fondos de páginas HTML o para escuchar composiciones instrumentales.